
El primer paso lo debemos dar nosotros, los artistas
“…Lo comprendí, cuando crecí, que mi país no era el mundo
Que la pobreza, no es extranjera, en mi Latinoamérica…”
(Fragmento de Latinoámerica)
- El llamado de La Tusa a través de su música.
- Presentan Latinoamérica desde La Victoria, Santiago de Chile.
ACERCA DE LATINOAMÉRICA LA CANCIÓN…LA REGIÓN.
Para La Tusa Latinoamérica es el sexto sencillo de esta ruta donde el grupo nos comparte un sencillo al mes, y representa la esencia del latinoamericano, la de los más humildes, esos que sufren muchos pesares vivan en el país que vivan, pero aún así, ven la vida con alegría porque celebran cada día como una victoria.
Se trata de una salsa, ellos la definen como salsa fusión, ya que tiene fusiones rítmicas muy marcadas de samba brasilera y de cumbia, las que incorporan a modo de homenaje a las personas que viven y luchan cada día en las favelas en Brasil, en los barrios humildes de Chile, Argentina, Perú, Colombia, México, etc.
Latinoamérica es un mensaje hecho salsa , que al igual que Un Derecho de Nacimiento es parte de esta espiral musical en la que nos viene envolviendo la banda chilena este año.
En este caso es también un llamado latino a sabernos unidos y similares frente a problemáticas sociales que nos son comunes.
“ Latinoamérica es una canción que habla de la pobreza que se vive en toda la región, una canción que puede ser oída en cualquier país, y pueda ser entendida como propia, una canción que nos represente a todos…los niveles de pobreza, de acceso a la vivienda, de acceso a la salud, de los sistemas de pensiones, de la seguridad social, de acceso a la educación son tan similares entre los países de Latinoamérica..” La Tusa
El combo chileno formado en el 2016, presentará su segundo álbum a finales de año, hasta el momento han presentado seis sencillos entre los que podemos mencionar además de Un Derecho de Nacimiento, El Zoológico de Simón, El que no salte es Paco, Yo volveré y ahora: Latinoamérica

“…consideramos que el papel de la música es fundamental, su lenguaje universal permite llegar a muchos lugares distintos con un mismo mensaje positivo…Esperamos que la creciente migración que vive el mundo actual, permita que de forma espontánea nazca una música más unificadora, quizá con ello, venga después la reacción de los gobiernos para potenciar y promover el intercambio cultural de forma permanente, no obstante, el primer paso lo debemos dar nosotros, los artistas…”
La Tusa
Deja una respuesta