• Inicio
  • Equipo
    • Ligro
    • Erick Velez
    • Sissi Alejos
    • Gabriel Araiza
    • Gaby Berzaba
    • Cris Cosio Mx
  • Festivales en México
    • PACHUCA ROCK FEST 2019
    • Festival Catrina 2019, Puebla
    • HELLOW FESTIVAL 2019 MTY
    • Esto fué Zapal 2019
    • Zapal 2019 Saltillo
    • Esto fué Machaca
  • Conciertos CDMX
    • Conciertos Mty
    • Conciertos Gdl
    • Conciertos Mérida
    • Conciertos Cancún
    • STREAMTIME
      • Porter llenó de su rock experimental la Barranca de Huentitán en Guadalajara
      • C-kan desde Guadalajara
      • Lasso en vivo.
      • Ruido Rosa en vivo
      • LÚA en vivo
      • Tropical Panamá desde el Rancho Futuro
      • Bely y Beto desde otro planeta
      • Comisario Pantera interpretó su primer disco Jóvenes Ilustres
      • El Show de Óscar Burgos llegó a Streamtime
  • Sabino Fans
  • Contacto
  • PODCAST
    • Top Lanzamientos Semanales 6
    • Top Lanzamientos Semanales 5
    • Top Lanzamientos Semanales 4
    • Top Lanzamientos Semanales 3
    • Top Lanzamientos Semanales 2
    • Top Lanzamientos Semanales 1

Medio Digital / Difusión de Conciertos en México / Rp / Media Agency

cabecera

Sociedad Capítol lanza nuevo Ep titulado “Paradigma”

20 diciembre, 2020 By mcmx Uno Dejar un comentario

CDMX a 19 de Diciembre

El día de ayer 19 de diciembre de 2020 Sociedad Capítol, ha presentado su nuevo EP titulado “Paradigma”.

Fernando, Zelynne, Alejandro  y Ulises que son los integrantes de  Sociedad Capítol mencionaba que este material  ya tenían más de un año planeando sacar pero no se había podido dar hasta este momento,  Sociedad Capítol  mencionaba que lanzar su nuevo material en estas fechas fue muy importante ya que en un año tan distinto como lo ha sido el 2020  buscan dar esperanza en el cierre de este 2020 con su nuevo material.

Conferencia de prensa «Sociedad Capítol» 19/12/2020

Durante la conferencia de prensa, la banda menciono que ha sido complicado el trabajo durante la pandemia, ya que no es lo mismo trabajar a distancia, como los conciertos streamig o los lives, pero esto no ha sido un impedimento ya que hay que seguir trabajando como banda a pesar de los obstáculos.

También mencionaban como las nuevas generaciones han ido adoptando e identificando los temas de Sociedad Capítol  que como  su música  ha llegado a, muchos públicos como el ska, punk , etc.

Conferencia de prensa «Sociedad Capítol» 19/12/2020

Paradigma, busca alentar y dedicar, sin duda alguna Sociedad Capítol busca hacer sentir bien a la gente con su música y sin duda alguna este nuevo material no es la excepción.

El Ep de Paradigma, pude definirse de una mejor manera como un EP obscuro pero con una luz de esperanza  menciono Sociedad Capítol.

Conferencia de prensa «Sociedad Capítol» 19/12/2020

También se hizo una mención a la nueva serie de Netflix, (Rompan todo), ellos como banda independiente considera que como un medio de comunicación, si es importante que se mencionen como el movimiento del rock en Latinoamérica como fue marginado, excluido y  lo que representa actualmente.

Archivado en:Artistas, Bandas, CDMX

Tropa Bartola y su música urbana

16 diciembre, 2020 By criscosio Dejar un comentario

Fuente: Promoción de Espectáculos

La Tropa Bartola, un nuevo sello discográfico para las nuevas generaciones de la música urbana como el rap, hip hop y trap.

Nuevamente las bandas de garage tienen una nueva opción para mostrar sus creaciones y que, a la vez, pueda ser transportada a nivel internacional y que no solamente en México se escuche lo que hacen los músicos de otros países como Puerto Rico y Argentina.

Hay inspiración en México, muchos músicos sin posibilidad de entrar a una disquera, por lo que La Tropa Bartola será la opción para las expresiones culturales que solamente hay posibilidad de escucharlas en las calles.

La crisis de la pandemia no ha impedido que se sigan creando ritmos, propuestas, producciones, para que cuando se normalice todo, los músicos que se den a conocer por medio de videos y conferencias a través de este sello disquero, pronto se den a conocer en vivo en conciertos.

El director del sello, Tziu Terrones, en conferencia virtual manifestó:

“El sello nace con la necesidad de dar a conocer a todos esos jóvenes urbanos que crean música y no tienen la posibilidad de grabar. Buscamos crecer como un movimiento latinoamericano donde expresemos la cultura de las diferentes alternativas, las artes, y que vean que las canciones o mensajes no solamente hablan de drogas, violencia o sexo”.

Manifestaron que para darle un gran apoyo, cuentan con todo un equipo de producción, desde maquillistas, imagen, estudios, marketing, y demás con gente sumamente experimentada, para que los músicos tengan la confianza de que serán tratados como unos verdaderos profesionales.

“Además de que no les cobramos absolutamente nada, ya que nos que producimos esta disquera, también venimos de sufrir muchas carencias, sin apoyos para crear y mostrarnos ante el público. Así que buscamos que las nuevas generaciones de distintos géneros se puedan expresar y que su música llegue a nivel internacional, y no solamente recibir música extranjera como actualmente se hace con artistas puertorriqueños o argentinos”, argumentaron.

Así, La Tropa Bartola, como una forma de vencer la situación que se vive en la actualidad, están dando una oportunidad para que los músicos se den a conocer.

“Aportamos nuevas semillas, propuestas surgidas con músicos, tanto nuevos como de algunos que ya han estado en la escena y que surgieron por la necesidad de expresar lo que viven en las calles con el actual entorno social”, dijeron los productores del sello.

MCLOLITA

Una de las voces de la disquera Tropa Bartola, será McLolita, una chica con varios años en la escena, creando y mostrando su sentir. Originaria de la Ciudad de México.

“Hay mucha arte en las calles, no solamente se escribe de sexo o drogas, sino que expresamos el arte del país, de nuestros barrios, todo el género urbano donde hemos crecido y creído en lo que hacemos. Buscamos ser un movimiento latinoamericano y exportar nuestras creaciones”.

Dijo que el rap ha estado un poco apagado.

“Por eso somos las voces para demostrar nuestra cultura de diferentes alternativas. Defender el arte, la riqueza de la que formamos parte, es nuestra propuesta y que puede ser escuchada y difundida por todos”, platicó.

CÁCERES

Cáceres, de Yucatán, es otra de  las propuestas para este sello, y que viene de una batalla de free style.

“Hemos tenido un crecimiento poco a poco y con esta propuesta sabremos que llegaremos a más gente. Queremos posicionar nuestra música de una forma más natural. Llevamos cinco años haciendo hip hop, pero por falta de apoyos nos ha tocado algunas veces perder y otras ganar. Así que esta es una gran opción”, difundió el músico durante la conferencia.

Argumentó que sus letras han cambiado a través de los años, ya que ahora son más positivas y de un claro mensaje hacia los jóvenes.

“Todo ha sido parte de un crecimiento. La música es algo que constantemente está evolucionando, por ello me siento sumamente motivado, lo que hago es para que alguien la oiga y le guste, que la sienta como parte de su ser. Así que siento que entre todos vamos a ir creciendo a favor”.

BANDIDO

Un joven del Estado de México que a los ocho años comenzó a escribir canciones es Bandido, quien ahora, a sus 16 años, ya forma parte de los músicos callejeros con la oportunidad de expresar su sentir por medio de un sello discográfico.

“La falta de apoyos es lo que nos hace vivir en las calles mostrando lo que hacemos. Afortunadamente todos los grupos nos hemos apoyado y eso ha hecho que nos demos a conocer. Ahora con este sello, sé que llegaremos a más lugares y hasta internacionalmente”.

Bandido nunca ha estado en un concierto en vivo, por lo que espera que cuando regrese todo a la normalidad, sea invitado a uno y ahí demuestre sus creaciones.

“La música es una evolución y así he ido creciendo, esto es lo que me gusta. Ya hay una gran variedad de grupos y eso es bueno porque hay una mejor competencia entre todos. Los mexicanos debemos creer en el talento que hay, así que este sello nos ayudará a difundir nuestra música”.

Archivado en:CDMX

Conferencia de prensa 3KMKZ presentan el reto de 52 KMKZ

11 diciembre, 2020 By mcmx Uno Dejar un comentario

Ciudad de Mexico a 10 de Diciembre del 2020

El día de ayer 10 de Diciembre  la casa productora y el  sello 3KMKZ que se compone de Oliver Garcia, Pepe Portilla, Héctor Mena, lanzo un nuevo reto llamado 52 KMKZ, lo que serán 52 canciones durante todo un año, con muchos artistas de talla nacional e internacional, sin embargo tenderemos también dentro de las 52 canciones, junto con personalidades fuera de la música  como Ara Saldívar (Actriz), Moisés Muñoz (Ex futbolista) entre muchos otros.

Oliver Garcia , Pepe Portilla y Héctor Mena , Conferencia de prensa «52 KMKZ» 10/12/20

Estas 52 canciones que serán estrenadas cada viernes durante un año,  y serán subidas a una playlist con el nombre del proyecto  de 52 KMKZ, Lo que esta haciendo 52KMKZ son canciones que cada artista comparta su pasión con la música, canciones que son creadas para cada artista.

Moises Muñoz (ex futbolista) Conferencia de prensa «52 KMKZ» 10/12/20

El proyecto debe tener una continuidad y cada uno de los artistas que participaran en ellos compartirá las canciones  de los diferentes artistas y proyectos, y que conforman 52 KMKZ menciono Héctor mena.

También Héctor menciono que busca generar un movimiento colectivo con la propuesta de 52KMKZ  para públicos reales y artistas reales también mencionaron que los artistas son parte de que todo se ha alineado de tal manera que el proyecto surgió para realizarse con los artistas y que buscaban que cada una de estas  canciones transmitan lo mejor de cada uno de ellos.

Oliver Garcia , Pepe Portilla y Héctor Mena , Conferencia de prensa «52 KMKZ» 10/12/20

Sin duda alguna la propuesta del sello 3KMKZ  es muy interesante, ya que al producir 52 canciones durante un año sin duda será de nuestros  proyectos favoritos, ya que nos regalarán música increíble durante un año entero con artistas y personalidades de talla como nacional e  internacional con diferentes géneros musicales .

Puedes escuchar las primeras canciones que ya fueron grabadas previamente en la playlist de 52 KMKZ y espera el día de hoy el siguiente estreno asi como cada viernes, te invitamos a que sigas el proyecto de 3KMKZ través de sus redes sociales. Para que no te pierdas ninguna de estas canciones que nos tienen preparadas para estos últimos dias del 2020 y el próximo año 2021.

Oliver Garcia , Pepe Portilla y Héctor Mena , Conferencia de prensa «52 KMKZ» 10/12/20

Por: Rodrigo Contreras ro_contrerast

Archivado en:Artistas, Bandas, CDMX

Festival Regente con Estrambóticos, Cuca, Sekta Core, La Castañeda, Fidel Nadal y más

2 diciembre, 2020 By mcmx Uno Dejar un comentario

CDMX 02 diciembre del 2020 Hoy se llevó  a cabo la conferencia de prensa del  Festival Regente, que contara con un gran talento cono:  Los Estrambóticos , Sekta Core, Fidel Nadal , La Castañeda, Resorte, Cuca ,  entre otros.

Line Up – Conferencia de prensa «Festival regente» 02/Diciembre /2020

Este  gran show será realizado en «León Cuautitlán» Edo Mex el próximo 15 de Mayo 2021 de forma presencial, este festival nos ofrece un gran cartel con los artistas previamente mencionados, aunque aún hay talento que se ira revelando poco a poco en las redes oficiales del evento.

Durante la Conferencia de Prensa Moderada por Chava Rock y en compañía del talento era indudable que se preguntaría acerca de los shows presenciales ya que llevamos prácticamente 9 meses sin conciertos, este Festival se planea que sea de manera presencial como estábamos previamente acostumbrados ,ya que la alternativa del streaming es indudablemente  una nueva opción que se ha tomado para realizar conciertos  a distancia y que se disfruta de una manera diferente desde casa, sin embargo tal como mencionaba Chava, «necesitamos ir reactivándonos poco a poco y por eso queremos anunciar este Festival»

Jorge – Sekta Core -Conferencia de prensa «Festival regente» 02/Diciembre /2020

Durante la conferencia a los músicos se les notaba contentos por este regreso a los shows presenciales, ellos mismos dicen  que van a salir al escenario a darlo todo porque extrañan mucho tener a la gente de manera cercana.

Dentro de la organización se ha dicho que se tomaran diversas medidas de seguridad por parte de la Secretaria de Salud para los que los asistentes y el talento la pasen de lo mejor, evitando el contagio del Covid-19.

Fidel Nadal – Conferencia de prensa «Festival regente» 02/Diciembre /2020

“Pino”  vocalista de Los Estrambóticos mencionaba que es importante tomar en cuenta que es una decisión de todos, que si nos sentimos mal, no asistamos,  y que es importante una responsabilidad colectiva por parte de ambos (Artistas y Público) para poder disfrutar los conciertos como tanto los extrañamos.

Pino de Los Estrambóticos – Conferencia de prensa «Festival regente» 02/Diciembre /2020

Por otra parte “Queso” bajista de Resorte mencionaba que el miedo no es una opción, esto por la incertidumbre que se ha provocado por parte de del público y los medios, al ver que varias de las alternativas de los eventos en vivo  y en específico los Auto Conciertos, donde  no se han acatado de manera correcta las medias de salud y que ellos como talento, como los organizadores  buscan que todos disfruten y estén seguros para  que se la pasen bien de la manera correcta.

Queso de Resorte – Conferencia de prensa «Festival regente» 02/Diciembre /2020

El Festival Regente promete ser un gran evento y está programado para el 15 de Mayo del 2021, es importante seguir las medidas de salud que se han dado para que podamos vivir esta gran fiesta en compañía de bandas muy importantes en la escena del rock, el ska y más géneros de una manera segura y sobre todo con esa emoción e intensidad que provocan los shows presenciales que tanto extrañamos.

Los dejamos con un fragmento de la Conferencia de Prensa, agradeciendo la invitación a esta conferencia y todas sus atenciones:

Nota por: Rodrigo Contreras @ro_contrerast

Archivado en:CDMX Etiquetado con:Cuca, Festival Regente con Estrambóticos, Fidel Nadal y más, La Castañeda, Sekta Core

CUCA, LOS ESTRAMBÓTICOS, LA CASTAÑEDA, SEKTA CORE, RESORTE Y FIDEL NADAL PARA FESTIVAL REGENTE 2021

24 noviembre, 2020 By criscosio Dejar un comentario

LLEGA EN MAYO A CUAUTITLÁN LA PRIMERA EDICIÓN DEL FESTIVAL REGENTE

*El evento se llevará a cabo en las instalaciones del León Cuautitlán Izcalli el Sábado 15 de Mayo a partir de las 11 de la mañana, el lugar está ubicado en Río Chiquito s/n Colonia El Cerrito, en Cuautitlán Izcalli, muy cerca del Tren Suburbano Cuautitlán

*Boletos a la venta en primera fase en $300.00 en Black Velvet Tatto, Under Barber Shop, Toxic Cosmopol, Mezcalería La Capitana y el Tianguis Cultural del Chopo en el puesto de Pepe Lobo y en línea a través del Sistema Supertaquilla.com 

Un nuevo festival ha nacido listo para emerger como la vanguardia de un movimiento rockero que ha hecho una selección con lo mejor de las bandas que siguen protagonizando una historia rica en ritmos que convergerán por un solo día en el municipio de Cuautitlán Izcalli, es así que Cuca, Los Estrambóticos, La Castañeda, Sekta Core, Resorte y Fidel Nadal son los primeros confirmados de una pléyade de bandas que se irán destapando en la semanas siguientes y que augura un festín musical único capaz de satisfacer a los gustos más exigentes.

De este modo, la primera edición del festival Regente se celebrará el próximo Sábado 15 de Mayo a partir de las 11 de la mañana, en Río Chiquito s/n Colonia El Cerrito, en Cuautitlán Izcalli, muy cerca del Tren Suburbano Cuautitlán. Los boletos ya están a la venta en primera fase en $300.00 en Black Velvet Tatto, Toxic Cosmopol, Under Barber Shop, Mezcalería La Capitana y el Tianguis Cultural del Chopo en el puesto de Pepe Lobo y en línea a través del Sistema Supertaquilla.com

Luego de más de tres décadas de trayectoria, una de las bandas más emblemáticas y que ayudó a definir el concepto de rock mexicano como es La Cuca llega al Festival Regente para dejar en claro su status de leyendas vivientes y de la mano de su gira XXXPORNOBLATTEA para repetir la hazaña de dejar todo vendido así como sucedió con gran éxito en su presentación el pasado mes de Octubre en el Metropolitan.

De este modo y luego de los cambios que han sufrido en su historia, Cuca se erige como el gran sobreviviente para entregarse con pasión y dedicación en todo lo que hacen. Su camino les ha llevado a pasar de estar cobijados de la mano de una disquera transnacional, para luego ir por el camino de la independencia, manteniéndose fieles a sí mismos y lo mejor aún: sin perder su estilo. Nada los ha detenido y al contrario, siguen con su aplastante sonido al puro estilo del rock and roll.

Cuca es pues el epíteto central de este intenso y energético concierto que celebra más de tres décadas de vida. Su historia comenzó a finales de 1989 cuando lanzaron su obra sonora “La Invasión de los Blátidos” con el cual emprendieron su camino dentro del rock nacional. Posteriormente, viajaron a Inglaterra para grabar su segundo y tercer material, “Tu Cuca Madre” “Ataca de Nuevo” y “La Racha” bajo la producción de Robin Black, quien trabajó con grupos como Black Sabbath y Jethro Tull. Más adelante, gestaron sus álbumes “El Cuarto de Cuca” (1996), el CD/DVD en vivo “Viva Cuca” (2004) y “Cuca con Pelotas” (2006).

En 2014, el grupo decidió que era oportuno llamar al guitarrista Alejandro Otaola (La Barranca, Santa Sabina, San Pascualito Rey) y ya con esta nueva alineación lanzaron su sexta producción “La Venganza de Cucamonga”, que les valió la nominación al Grammy Latino dentro de la categoría de mejor álbum de rock latino. Para el 2017, llegó “Cuca Vive”, su segundo disco en vivo y que también contuvo su nuevo CD llamado “Semen”.

25 años hablan por sí solos de una de las bandas más activas de la escena del ska mexicano, Los Estrambóticos, quienes han realizado un viaje largo, y siendo el mes de febrero del 2018 el arranque de su festejo por sus 5 lustros de vida con el cual dieron inicio a 1 Viaje que los llevó a presentarse con gran éxito por Estados Unidos, El Plaza Condesa y rompiéndola en el vigésimo aniversario del festival Vive Latino.

En este concierto en el Festival Regente darán un gran repaso de su carrera y con el que pondrán un alto a El Fin de 1 Viaje. Seguramente canciones como La herida, Todo va a estar bien, Oír tu voz, Ciegos de amor, Soñar contigo, De amor nadie se muere, No te quise lastimar, La cerveza y el dolor y más serán las que armen el baile con todo.

La Castañeda es una banda mexicana de rock, originaria de la Ciudad de México, formada en 1989 por Salvador Moreno, Edmundo Ortega, Alberto Rosas, Omar D’León, Oswaldo D’León y Juan Blendl. Es uno de los más grandes exponentes del rock mexicano, que han prevalecido y generado por sí misma una corriente reconocible dentro de la música. Su eterno creativo Salvador Moreno ha desarrollado su carrera musical con un estilo muy particular de rock fusionándolo con otros estilos, que pueden incluir un poco de jazz, blues, hard rock, en momentos rozan con el punk, en algunas canciones se notan leves guiños con el Ska, entre otras corrientes.

Con 29 años de carrera, La Castañeda ha creado tendencia con más de nueve producciones musicales, con temas que se convirtieron en canciones de culto para diferentes generaciones y que serán escuchadas en voz de Salvador Moreno en el Festival Regente.

Fidel Nadal es un músico argentino, hijo de esclavos angoleños, que integró junto a Pablo Molina la conocida banda Todos Tus Muertos, creada en la década de los ochenta y separada en el año 2000, luego de seis discos editados. Entre los años 1996 y 2000 también integró la banda Lumumba.

Llegando el tercer milenio comenzó su carrera solista con su álbum debut «Canta sobre discos». Sus influencias principales están relacionadas con el reggae y los ritmos afroargentinos. En el año 2008 se produce un quiebre a nivel masivo con el tema «International Love», incluido en el disco del mismo nombre, el cual fué muy popular. Durante 2014 y 2015 regresa después de 14 años con el grupo” Lumumba”,  banda ícono del reggae latinoamericano para tocar en varios países de Latinoamérica y Argentina con gran éxito, sin dejar a un lado su carrera como solista.

En el 2016 se da por fin la reunión histórica con Todos Tu Muertos después de 16 años de ausencia para celebrar el 30 aniversario de fundación de una de las bandas mas influyentes del  punk/rock/reggae sudamericano, tocando en los festivales más importantes de Latinoamérica como Rock Al Parque, Loolapalooza, Vive Latino, entre otros, recorriendo países como Cuba  México, USA,  Colombia, Chile y Argentina.

2017 se viene la gira Europea con TTM, visitando países como España , Alemania y el regreso a Francia después de 20 años en un show mítico frente a la catedral de Bordeaux. 2018 y 2019 se convierten en años donde vuelven las giras como solista y también con TTM Y Lumumba y no es hasta el año 2020 en que lanza su nuevo disco “Survival Time” grabado en Jamaica después de su participación en el Festival Vive Latino. Fidel Nadal se ha convertido  sin duda alguna  en uno de los artistas íconos más activos y versátiles en la escena alternativa latinoamericana de las últimas tres décadas.

El festival Regente se celebrará el próximo Sábado 15 de Mayo a partir de las 11 de la mañana, en Río Chiquito s/n Colonia El Cerrito, en Cuautitlán Izcalli, muy cerca del Tren Suburbano Cuautitlán, contando con la participación hasta el momento de que Cuca, Los Estrambóticos, La Castañeda, Sekta Core, Resorte y Fidel Nadal como los primeros nombres de una pléyade de bandas que sin duda marcarán historia con este evento. Los boletos ya están a la venta en primera fase en $300.00 en Black Velvet Tatto, Under Barber Shop, Toxic Cosmopol, Mezcalería La Capitana y el Tianguis Cultural del Chopo en el puesto de Pepe Lobo y en línea a través del Sistema Supertaquilla.com

Archivado en:CDMX

El Viaje de Lázaro y Luz y Fuerza del Centro Devuelta a los escenarios!!

17 noviembre, 2020 By Gabriel Araiza Dejar un comentario

El pasado Domingo 15 noviembre en el Foro Cultural Hilvana nos otorgaron la posibilidad de poder presenciar un acto en vivo con dos grandes propuestas musicales como lo es «El viaje de Lázaro» y «Luz Fuerza Del Centro» todo con las medida de higiene y salud necesarias para poder disfrutar al máximo la experiencia.


Al llegar a la locación del evento con inmejorable ubicación cerca de Centro de la Ciudad de Mexico, te reciben de la mejor manera con una organización, para poder tomar el correspondiente gel sanitizante, así como la toma de temperatura corporal correspondiente y pasar por los tapetes en la entrada, una vez dentro de este gran inmueble podías colocarte en una mesa con una gran distancia una de otra y un cupo máximo de 4 personas todo con cubre bocas correspondiente desde el acceso.

La noche cada vez se ponía mejor con una gran variedad de comida y bebidas que el foro ofrece así como el primer acto en vivo con la gran presentación de «El Viaje de San Lázaro» deleitándonos con temas como «Miedo«, «Tal Vez« y «Ahora es nada» encendiendo al pueblo en sus mesas , cantando a todo pulmón.

Para cerrar con broche de oro se presento «Luz y Fuerza Del Centro» encontrándonos con cátedra del poderoso dúo de «Puro Rock Mexicano» como se catalogan ellos.

Sin duda alguna una gran experiencia que poco a poco nos hacían sentir acogidos, sigamos las indicaciones para poder continuar con su sana distancia este tipo de eventos gratificantes para todos.

Agradecemos a Frequency Fm por la invitación.

Por: @gabriel-araiza

Archivado en:CDMX

Nuevas Fechas «Panteon Rococó en el Foro Sol»

6 noviembre, 2020 By criscosio Dejar un comentario

Panteón Rococó “El Cuarto del Siglo” reprograma sus conciertos de la Ciudad de México

Ciudad de México a 6 de Noviembre de 2020-.En función de la situación actual derivada de la Covid-19, OCESA anuncia quelos conciertos que ofrecería la banda Panteón Rococó, para festejar “El Cuarto del Siglo”, en el mes de mayo de 2020, y que se tuvieron que posponer para diciembre de 2020 tendrán que recorrerse nuevamente.

Las nuevas fechas para ver en vivo y a todo color a los creadores de grandes temas como Vendedora de caricias, La dosis perfecta, La carencia, Esta noche, quedarán de la siguiente manera:

El concierto del jueves 3 de diciembre de 2020 se realizará el domingo 23 de mayo de 2021

El concierto del viernes 4 de diciembre de 2020se realizará el viernes 21 de mayo de 2021

El concierto del sábado 5 de diciembre de 2020 se realizará el sábado 22 de mayo de 2021

Los boletos adquiridos para estos conciertos serán válidos para las nuevas citas. No es necesario realizar ningún cambio. Es importante mencionar que los conciertos del viernes y sábado quedarán de la misma manera. El único cambio será el show del jueves, que ahora se dará en domingo.

Para Panteón Rococó y todo su equipo de trabajo la seguridad de sus fans y sobre todo la reactivación de los inmuebles en un entorno seguro es lo más importante.

OCESA y Panteón Rococó agradecen su apoyo y comprensión; esperando que la situación mejore, para poder presentar los conciertos que tenemos en mente para ustedes.

Para más información, consulta las siguientes páginas:

www.ocesa.com.mx

www.facebook.com/ocesamx

www.twitter.com/ocesa_total

Más sobre Panteón Rococó

WEB ROCOCO Facebook Instagram Twitter

Escucha su última producción «Sobreviviré»

Archivado en:CDMX Etiquetado con:Nuevas Fechas Panteón Rococó

REAL DE 14 Y SALVADOR Y LOS EONES OFRECERÁN PRIMER AUTOSHOW EN LA ARENA CIUDAD DE MÉXICO

26 julio, 2020 By criscosio Dejar un comentario

*Estas históricas agrupaciones ofrecerán el primer Autoconcierto en formato Open Air Mx dentro de la Arena Ciudad de México este sábado 8 de agosto a partir de las 18:00 horas

*Accesos disponibles en el Sistema Superboletos en www.superboletos.com

         Las históricas y emblemáticas agrupaciones Real de 14 y Salvador y Los Eones serán los primeros artistas vinculados con el rock en ofrecer un concierto en el formato Open Air en la Arena Ciudad de México este sábado 8 de agosto a partir de las 18:00 horas. Con ello marcarán un hito en la nueva normalidad al ser elegidas para hacer vibrar a los afortunados en vivir un concierto en esta modalidad que cada día cobra más vigencia en aras de seguir cuidándose frente a la pandemia generada pro el Covid-19 y que aspira a reactivar la industria del entretenimiento en México, cada uno de ellos aportando ése rico caudal de historia musical que llevan detrás y que los ha consolidado por su lado como unas de las figuras vinculadas al rock más representativas en el país.

         Los conciertos celebrados bajo la modalidad de “autoshows” son ya una realidad y surgen como un compromiso para reactivar la industria del entretenimiento y seguir reactivando la industria del espectáculo respetando las medidas para evitar más contagios de COVID-19. La sana distancia no debe ser la privación de vivir experiencias divertidas fuera de casa y mucho menos de aquellas que tengan que ver con música, disfrutando la diversidad artística desde la comodidad del auto. Implementada en varios países de Europa como una alternativa al confinamiento, esta opción parece irse posicionando en el país. De este modo, y bajo el formato Open Air, Arena Ciudad de México busca dar a la audiencia una nueva alternativa para disfrutar de eventos musicales, teatrales, cinematográficos, deportivos y especiales salvaguardando la salud de los asistentes, trabajadores y talento.

         Real de Catorce es considerado por muchos de sus seguidores como el mejor grupo de rock y blues de todo México e incluso de Latinoamérica. Toman su nombre de un pueblo fantasma en San Luis Potosí. Fundado en 1985 por José Cruz y con una discografía de 12 producciones independientes. Dentro de las estructuras propias del blues, han realizado fusión con géneros como el jazz, rock, swing, danzón y otros ritmos latinos. El trabajo musical de Real de Catorce representa una alternativa para su público, el cual se conforma en su mayoría por jóvenes, no obstante en la personalidad del grupo hay una ambivalencia tan afortunada, que también capta la atención de personas adultas. Esta condición los distingue de la gran mayoría de grupos de rock mexicano, que son clasificados en la categoría de música juvenil.

El manejo en el lenguaje es uno de los más creativos, tanto en el rock como en el blues contemporáneo, ya que el concepto musical se basa en las canciones donde se conjugan sentido y forma. Letra y música crean un significado expresivo, que en voz de José Cruz hacen alusión a la poesía y a la reflexión. Real de Catorce fue invitado a dar una serie de conciertos en el Buddy Guy’s Legend, de la ciudad de Chicago, lugar donde han tocado músicos de la talla de Eric Clapton, Otis Rush y Son Seals, entre otros. El público los aceptó sin reservas, lo que demostró los alcances del grupo. En 1987 la agrupación realizó una gira en las ciudades de Moscú, Leningrado, Vilnius y Riga. También es solicitado en festivales culturales, debido al perfil artístico de su trabajo: han participado en festivales internacionales de blues y jazz, en el Festival Internacional Cervantino, en la Feria de San Marcos, en el Vive Latino, Teatro Metropólitan y en El Lunario del Auditorio Nacional. En 2012 la música de José Cruz, es declarada patrimonio artístico en la Fonoteca Nacional.

         Luxtenebra es el nombre del nuevo disco de Salvador y Los Eones, tercer álbum de una carrera fructífera de un grupo que mantiene su paso evolutivo en cada trabajo, resaltando el sonido especial al que se le nombró como bolero rock gótico, por su mirada a ese sentimiento especial de burdel, de arrabal, de amor callejero, con la noche, la oscuridad, la muerte. Con un impecable sonido que se redimensiona con la calidad vocal de Salvador Moreno y que se distancia en esencia de lo que hace con La Castañeda y se sumerge en otras aguas que llevan su cauce hacia terrenos igual de fértiles. “Nadie” fué el primer tema que se lanzó como sencillo abordando un asunto preocupante y que muestra cierta indolencia de nuestras autoridades: el feminicidio. Salvador Moreno lo escribió con la finalidad de “crear conciencia contra la violencia de género. El detonante fue el asesinato de la niña Karen Esquivel y las muertes de miles de mujeres víctimas de

asesinatos. No debemos guardar silencio”, señaló el músico.

En Luxtenebra se puede escuchar la virtuosa mancuerna de Salvador Moreno y Dave Olea, una de las mejores guitarras del rock mexicano, ambos provocan un gran deleite auditivo. Las letras originales y el arte del disco son responsabilidad de Salvador Moreno, quien dice que Luxtenebra se refiere al instante de epifanía cuando la luz del corazón es la brújula que ayuda a transitar en un trance trágico, igual que como hoy se vive en éste país. Su música es la mexcla entre Los Panchos, Los Dandys y Bauhaus con Black Sabbath, con música inspirada en la bohemia mexicana más oscura y en las sonoridades más oscuras del metal y el gótico que es comandado por Salvador Moreno, un verdadero ícono rockero que junto a Dave Olea y a Herbey Morales mantienen la buena salud de un proyecto que nace como un homenaje a los grandes del bolero ranchero mexicano y que se ha encargado de encontrar su propia evolución. Ellos actualmente promocionan su nuevo sencillo titulado “La Jaula”.

De igual manera su unión y estrechos lazos con sus seguidores han conducido a Salvador y Los Eones a participar en festivales internacionales como, Hell & Heaven, Force Metal Fest y Vive Latino, compartiendo escenario con personalidades como Kiss, Korn y Rob Zombie. Dentro de sus presentaciones, además de la ejecución musical, integran la teatralidad como la suma máxima de su concepto, implementando diversos performances y portándola desde sus propios vestuarios hasta los seres místicos que pueblan el escenario, con lo que buscan dejar una imborrable huella en cada asistente.

         Las históricas y emblemáticas agrupaciones Real de 14 y Salvador y Los Eones serán los primeros artistas vinculados con el rock en ofrecer un concierto en el formato Open Air en la Arena Ciudad de México este sábado 8 de agosto a partir de las 18:00 horas. Accesos disponibles en el Sistema Superboletos en www.superboletos.com

PROTOCOLO DE SEGURIDAD:

Todas las áreas de Arena CDMX y Open Air Arena CDMX son sanitizadas antes del ingreso a las instalaciones del recinto. Así mismo, nos regimos por un estricto control interno de protección para resguardar la seguridad de nuestros asistentes y personal.

A continuación se mencionan las normas del recinto:

• Ninguna persona deberá ingresar si presenta los siguientes síntomas:

•              Fiebre o escalofríos

•              Tos

•              Dificultad para respirar (sentir que le falta el aire)

•              Fatiga

•              Dolores musculares y corporales

•              Dolor de cabeza

•              Pérdida reciente del olfato o el gusto

•              Dolor de garganta

•              Congestión o moqueo

•              Náuseas o vómitos

•              Diarrea

• Se realizará el sanitizado de llantas de los autos a la entrada del recinto.

• Para mayor visibilidad de todos los asistentes, el recinto maneja zonas para autos y zonas de camionetas.

• La lectura del boleto de acceso se realiza sin necesidad de bajar el cristal de tu vehículo.

• Es obligatorio el uso de cubrebocas dentro del recinto.

• Queda estrictamente prohibido a los asistentes bajarse de su auto.

• Si hay necesidad de bajarse al sanitario, deberán evitar tocar cualquier superficie.

• Al ingreso del sanitario se toma la temperatura y se proporciona gel antibacterial.

• Lavado obligatorio de manos antes y después de ir al sanitario.

• Se deberá respetar la sana distancia (1.80m) al hacer fila para el uso de los sanitarios misma que se encuentra señalizada en las instalaciones.

• Se deberá respetar la sección de entrada y salida de sanitarios.

• Es obligatorio el estornudo de etiqueta (toser en la parte interna del codo)

• En el caso de alimentos y bebidas, personal encargado se acercará a tu auto a tomar la orden únicamente prendiendo tus intermitentes.

• El menú puede ser visualizado a través de un código QR que aparece en la pantalla y también es proporcionado por los meseros.

• Se sugiere pagar con tarjeta de crédito o importes exactos.

• Todos los alimentos y bebidas se entregarán en tu auto con la sanidad requerida y empaquetado.

Estamos contentos de recibirlos nuevamente y seguiremos trabajando para poder hacerles llegar shows de calidad cuidando siempre su salud y seguridad.

¡Los esperamos! 

Archivado en:CDMX

Escenarios del Electric Daisy Carnival Mexico 2020

18 febrero, 2020 By Gabriel Araiza Dejar un comentario

Como sabemos estamos cada vez mas cerca de una edición mas del festival mas importante del mundo de la electrónica de nombre EDC Mexico 2020, sin embargo ¿conoces cuantos y cuales son los escenarios en esta ocasión? Aquí te los vamos a presentar:

Los escenarios en EDC Mexico han sido de los mejores y cada vez nos sorprenden cada mas y mas con el paso de las ediciones, luces, movimientos sincronizados al ritmo de el beat que cada representante del genero nos regala, en primer lugar tenemos kineticFIELD HOSTED BY DOS EQUIS donde se presentaran los actos principales del festival, posteriormente tenemos circuitGROUNDS HOSTED BY DOS EQUIS donde nos presentan una relación con la tierra donde nos expresamos por medio del baile sin duda un escenario que tendrá muchas visitas.

aquí los nombres de los escenarios restantes donde cada uno representa un momento épico para los usuarios que festival a festival nos muestran toda su energía. neonGARDEN, wasteLAND ,
Prueba el sabor local e internacional con un line up ecléctico de DJs de toda la región y el mundo asiste a EDC MEXICO 2020

Síguenos en nuestras redes sociales para mas información del festival día a día.

https://twitter.com/MisConciertosMX?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor

Archivado en:CDMX, Festivales

El SabHop reina en el Pepsi WTC

16 febrero, 2020 By criscosio Dejar un comentario

Sabino presentó su show «Ying» el sábado 15 de Febrero del 2020 en el Pepsi Center WTC en la Ciudad de México.
Entre gritos y mucha energía a las 8:15 de la noche subió al escenario Sabino junto con su banda mejor conocidos como «los rebeldes del pop» .

La noche comenzó con su tema «magia», posteriormente dio parte a su tema «Te ves bien», el público del Pepsi WTC emocionado, grabando con sus celulares, aplaudiendo y coreando cada uno de sus temas de principio a fin.

Sabino nos hizo recordar temas de antaño de esos que nacieron por allá del año 2012 hasta sus temas más recientes que integran la mitad de su nuevo disco «Ying Yang».

El tapatío nos deleitó tocando la guitarra con sus canciones «Guapa» , «única testigo», dándole paso a la nostalgia de la noche cuando interpretó su versión de «lo que construimos»

Como parte de los invitados sorpresa fuimos a Fer Casillas y juntos interpretaron «Nueve Quince», produccion que se crea para el proyecto «Abalon».

El momento de cantar «los enamorados» acompañado de Loli Molina fue uno de los momentos más tiernos de la noche.

View this post on Instagram

@elsabinox desde el @pepsicenter con #souldout . . 📸@criscosiomx . . Agradecemos a @Ocesa por todas las atenciones #sabino #sabhop

A post shared by Mis Conciertos MX (@mis_conciertos_mx) on Feb 15, 2020 at 7:31pm PST

Todo el Pepsi Center coreaba «Ya le bajo».

Llegaron más invitados y con un reggae todos con las manos en el aire mientras se escuchaba como se coreaba «la vida es una movie», entro Vanesa Zamora a cantar uno de los tema más recientes de Sabino titulado «todo bien».

Otra de las sorpresas de la noche fué uno de los invitados más esperados, Charles Ans apareció en el escenario con su nuevo dueto «Hasta que la muerte nos separe».

Sabino en el Pepsi Center WTC

Posted by Mis Conciertos MX on Saturday, February 15, 2020

Llego el cierre del show y como ya es tradición nada más y nada menos que LNG/SHT entro a escena con su canción de «los raros de la clase».

Cuando todos empezamos a preguntarnos con cual cerreraría, Sabino se tomó un momento para pedir que durante el mayor hit le aventaran lo que trajeran, chelas, vasos y tangas, su público fué muy complaciente creando una lluvia de vasos y chelas al puro beat de «Me puse pedo».

Sin duda alguna, el oriundo de la perla de Occidente dio un concierto memorable para cada una de las seis mil almas que abarrotaron el Pepsi WTC.

Nota: Rodrigo Contreras

Imagen/Video: @criscosiomx

Archivado en:CDMX

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Página siguiente »

Categorías

Podcast TOP LANZAMIENTOS

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Últimas Noticias

  • Los Rabanes presentan su nuevo disco titulado “A todo volumen pandemia records” 9 enero, 2021
  • Sociedad Capítol lanza nuevo Ep titulado “Paradigma” 20 diciembre, 2020
  • Enjambre desde Zacatecas 18 diciembre, 2020
0039995

Copyright © 2021 · Diseñada por marketingduquesa.com - Aviso de Privacidad