• Inicio
  • Equipo
    • Ligro
    • Erick Velez
    • Sissi Alejos
    • Gabriel Araiza
    • Gaby Berzaba
    • Cris Cosio Mx
  • Festivales en México
    • PACHUCA ROCK FEST 2019
    • Festival Catrina 2019, Puebla
    • HELLOW FESTIVAL 2019 MTY
    • Esto fué Zapal 2019
    • Zapal 2019 Saltillo
    • Esto fué Machaca
  • Conciertos
    • Conciertos Mty
    • Conciertos Gdl
    • Conciertos Mérida
    • Conciertos Cancún
    • STREAMTIME
      • Porter llenó de su rock experimental la Barranca de Huentitán en Guadalajara
      • C-kan desde Guadalajara
      • Lasso en vivo.
      • Ruido Rosa en vivo
      • LÚA en vivo
      • Tropical Panamá desde el Rancho Futuro
      • Bely y Beto desde otro planeta
      • Comisario Pantera interpretó su primer disco Jóvenes Ilustres
      • El Show de Óscar Burgos llegó a Streamtime
  • Sabino Fans
  • Promueve Tú Música
  • Contacto

Medio Digital / Difusión de Conciertos en México / Rp / Media Agency

cabecera

Working in Silence de Yendry Stylo muestra diferentes caras de la música urbana

9 marzo, 2021 By Hugo Ponce ⚡ Dejar un comentario


Por: Seb. Quiñones.

El cantante y compositor dominicano, aprovechó al cien por ciento la cuarentena para realizar un álbum que lo representara y presentara todos los géneros en los que a él le gusta trabajar.


De esta manera nace su tercer material, Working in Silence, la combinación de distintos géneros de la música urbana en un solo material.


“13 años atrás me di cuenta que quería dedicarme a esto, todo empezó en la escuela cuando una profesora nos pidió escribir un cuento, una poesía o una canción; ese día hice mi primera canción y le agarré un cariño a la música”.


Con 24 años de edad Yendry entiende que existe una gran demanda en este género y que existen y nacen muchos exponentes continuamente; es por ello que su música busca mejorar constantemente para presentar temas atrayentes.


“Busco marcar siempre la diferencia y tener estilo propio, ser yo mismo y no copiarle a nadie; demostrar que mis canciones y lo que yo quiero trasmitir es diferente a los demás”.
En febrero lanzó Working in Silence un proyecto elaborado durante pandemia:


“Me enfoqué en hacer el disco durante la pandemia, estas 11 canciones me tomaron muchas horas de inversión tanto en producción como el proceso de grabación de los videos. Es el mejor álbum que he hecho, cada vez me siento mes preparado he aprendido cada día más”.


Yendry Stylo intenta abarcar todos los géneros musicales que a él le gustan y de esta manera conseguir un sonido más variado. El cantante de “Las Buchonas” no descarta seguir experimentando en estilos más lejanos al suyo.
“No me gusta hacer una sola línea, me gusta variar los géneros. Ya después podría salir una Banda con Reggaeton, quién sabe”.


Working in Silence está disponible en YouTube y contiene temas desde la fiesta hasta aspectos más profundos sobre la carrera de Yendry Stylo. Escucha a continuación:

Archivado en:Artistas, Artistas Latinos, Entrevistas

Gianna Sotera interpreta anónimo en «Madre sólo hay dos»

5 febrero, 2021 By Cris Cosio Mx 1 comentario

Entrevista con Gianna Sotera para #LovemeLikeMusic

El 03/02/21 se realizó la segunda entrevista de #LovemeLikeMusic con Gianna Sotera la colaboración de medios que está realizando Mis Conciertos Mx, Karol Distortion y Bolhomia MX.

Karol Distortion fue la host que se encargó de esta entrevista de la colaboración #LovemeLikeMusic con la cantautora argentina Gianna Sotera.

«#LoveMeLikeMusic» Entrevista con Gianna Sotera 03/02/21

¿Vives en la Cdmx o estás en Argentina?

Vivía en la cdmx y desde que empezó la pandemia tomé la decisión de volver a Buenos Aires por un tiempo, pero tengo que volver, tengo instrumentos que dejé allá, además amo México, pero bueno de momento estoy acá de visita a mis padres, y empezando a grabar un disco.

¿Por qué si cantas y te dedicas a la música mas o menos desde el 2016, apenas hace un año comenzaste con tu proyecto?

Fué como una búsqueda, a mí me costaba mucho encontrar quién era mi yo artista en la música, entonces fue como bueno igual nadie me presiona y algunos productores me dicen «Bueno pero mira que la edad si te afecta, porque no se puede ser grande para un proyecto» y no sé qué y yo así o sea como que no me importa, siempre se dice que supuestamente cuanto más grande sos como que por ahí menos probabilidades tenés de que te vaya bien en tu proyecto artístico porque sos muy grande y es una mentira total.

Igual me tomé mi tiempo porque andaba en una búsqueda personal pero creo que me sirvió un montonazo, primero empecé con mi hermana empezamos juntas y grabamos un EP con cuatro canciones y después empezamos a tocar y estuvimos dos años vamos juntas y después yo tenía ganas de explorar tierras mexicanas venía con muchas ganas hace un montón y en México me encontré fué mi tierra, donde yo empecé a sembrar lo que quería que conocieran de mí y mi punto de partida es México.

¿Cómo llegaste al Zócalo a cantar con Mon Laferte el 08 de Marzo 2020 y que fué para tí haber vivido esto?

Fué una experiencia única e inolvidable porque fue cómo compartir un espacio con otras cantautoras mujeres, otras artistas increíbles que yo admiro un montonazo y de repente estar ahí por una causa que nos representa a todas como mujeres ¡uff!, increíble porque no fue algo que quedó ahí fue algo que empezó ahí y trascendió y siguió creciendo y o sea se tradujo la canción a otros idiomas en Europa o sea de verdad fue algo que se sintió bien cabrón su energía, la verdad que fue increíble porque imagínate que fue subirnos al escenario yo hacía un año que estaba en México y no pensaba que podía pasar así tan pronto.

Día de Mujeres – 08 de Marzo 2020- Zócalo CDMX – Foto: Cris Cosio Mx

Yo bien acostumbrada que en Argentina cuesta un poco más todo entonces de repente soy una persona muy activa y muy de hacer y meterme y estar presente en los momentos donde pasan las cosas porque a mí así me gusta vivirlo, entonces de repente entonces de repente estábamos ensayando todas porque Bueno Monle había pedido a Vivi que componiera una canción para el 08 de marzo que representará a todo lo que estaba pasando y vivir la rompió componiendo esa canción.

Vivir Quinatana – 08 de Marzo 2020- Zócalo CDMX – Foto: Cris Cosio Mx

De repente estábamos todas ensayando en la sala y éramos como 40, éramos muchas y de repente se grabó la canción y al otro día fué como bueno chicas, ahora hay que ir al escenario a cantar la canción al Zócalo y era 07 de Marzo y dijimos A HUEVO!, vamos todas, lloramos, se sentía todo muy cabrón, cuando subimos todas agarradas de la mano, y subimos y había como 200mil personas ahí y todos esperando y el publico preguntando ¿Qué van a hacer estas mujeres?.

Como siempre Mon Laferte batallando y llevando la bandera del feminismo siempre, a mi se me pone la piel china cada vez que veo el video, para las mujeres en la música fué mágico, Mon nos dió esa oportunidad, creo que todo lo que nos pasa son regalos del universo, y yo aprendí a estar abierta a recibir.

Día de Mujeres – 08 de Marzo 2020- Zócalo CDMX – Foto: Cris Cosio Mx

Cuéntanos de esta canción que se está haciendo viral porque está en la serie de Netflix «Madre solo hay dos», «Anónimo»:

Portada «Anónimo» Versión acústica – Clic para escucharla en Spotify

Fué todo como esas cosas que pasan y dices «que suerte», pero ahora que lo pienso no fué suerte, porque yo también voy buscando que pasen las cosas, las voy sembrando, la verdad la canción ya había salido en mayo yo estaba aquí en Buenos Aires y quería hacer la versión acústica de esta canción porque me encantaba tocarla en mi cuarto con la guitarra y como en ese momento en Argentina estaba todo cerrado, no había posibilidad de ir a ningún lado no se podía grabar nada, nadie sabía lo que estaba pasando, mi hermana me dijo, porque ella también es artista edita videos para artistas y me dijo «bueno, hagámoslo en tu cuarto yo te decoro todo el cuarto vos andate un rato yo le voy a dar vuelta y armamos algo» y dije «Bueno a huevo» y me fui llegó y no estaba la cama y no había nada, ella re decoro todo yo quería que el cuarto se quedará así aunque dormir en el piso.

Nunca había visto mi espacio tan íntimo mi cuarto de Buenos Aires es como mi búnker de creación y quería regalarme que una canción mía esté grabada en mi cuarto que me quedara como recuerdo como regalo para mí misma, lo grabamos con un micrófono que tengo acá fue todo muy casero, no lo pensé fueron dos tomas cuando mi hermana me dijo «Ya está es ésta quedó buenísimo salió del corazón», hasta pasó un auto de fondo y dije bueno ya está, no importa, tengo que empezar a acostumbrarme a las imperfecciones y la subí.

A las 2 semanas me llegó un mail, yo no sabía ni cómo habían conseguido mi mail y me llegó un mail de la productora de Netflix que querían utilizar mi canción y yo pensé que era una promoción de Netflix, pensé que era un mail falso, pero empiezo a leer me vio la formalidad y se me ocurrió que podría ser real, empiezo a checar a hablarle algunos contactos preguntando si era verdad si conocían en el número y me dijeron que sí era real que ella era la supervisora de una sección, no no lo podía creer

«Madre Sólo Hay Dos» Serie No.1 en Netflix México

En mayo del año pasado empezamos con los trámites de los contratos pero no quería decir nada hasta no poner play desde mi casa y ver el capítulo donde apareciera mi canción

Y qué sentiste cuando le diste play, ya viendo la serie?


Lloré todo de verdad lo pienso ahora y me da como una cosa en el corazón porque, más allá de qué algunas personas les haya gustado o no, la serie no deja de ser una ciencia ficción para reírte para entretenerte como cualquier novela, pero escuchar mi canción ahí y saber que fué desde mi cuarto con mis propias manos sin nada más y masterizada por un amigo «Emi», él tampoco lo podía creer, también mi hermana se preguntaba si eso de verdad estaba pasando, aparte no creí que la fueron a tomar porque era una versión casera pensé que por el audio la iban a modificar un poco.

Pero otro amigo me decía que «si la escogieron así como está con esas imperfecciones es porque eso buscaban, la realidad»,

Y ahora es un momento donde todos estamos buscando aceptar esa realidad con esa crudeza y con esas imperfecciones, porque nos dimos cuenta que no podemos seguir viviendo en un mundo lleno de estereotipos y seguir cumpliendo con los paradigmas con esas estructuras ya no va, somos como somos, somos como venimos y así es como debería ser nuestra realidad porque es más sana.

Yo creo que en algún sentido esta canción trascendió y está en la casa de muchas personas reproduciéndose y yo tengo el corazón muy feliz, yo no sabía en qué escena la iban a poner y aparece en una escena donde por lo menos para mí representa la parte maternal, así que agradecí mucho que esa canción está en ese momento de la serie.

Me imagino «Besos Estelares» en mi boda o en alguna boda, cuéntame sobre esa canción:

Esa canción la compuse en México y parte de un momento cuando yo salía con un chico que me gustaba un montonazo, me acuerdo que nos estábamos besando y yo pensé ¡Wow, qué impresionante es cuando estás chapando y de repente todo se detiene, cómo deja de existir el mundo alrededor!, toda tu vida se concentra en ese momento y no te importa nada de lo que está pasando ahí y supe que quería hablar de un beso estelar qué te lleva a viajar por el tiempo, un un beso que te lleva a las nubes, que te lleva volar, que realmente te lleva al espacio, qué te puedes morir ahí y eres la persona más feliz del mundo porque te sientes elevado en algún sentido.

En el videoclip lo quise representar de alguna forma aunque muchos me preguntan por qué no hubo beso final, pero yo creo que iba a ser muy obvio, aunque ahora que lo pienso tal vez en la próxima, tal vez en vivo para que vayan a ver el beso, quería representar esa complicidad de dos personas en un contexto que fuera más retro no sé más futurista más galáctico.

¿Cómo es para un artista independiente empezar su carrera en plena pandemia?

Es difícil, la verdad sí se extraña un montón la adrenalina de ir a ver a mis amigos tocar o alguna banda, ir el fin de semana a un Lollapalooza o el Corona Capital, o algún festival, es una sensación que ocurre solamente hay en vivo es irremplazable aunque claro nos toca aceptar el contexto donde vivimos.

Gianna Sotera

Hace poco vi la serie de «Ropan Todo» y entendí que todos los artistas a lo largo de su vida tuvieron que pasar por momentos donde no podían verdaderamente tocar pero eso no los freno para seguir haciendo buena música, buenos discos y buenas canciones, este periodo ha sido para seguir encontrándome, y seguir buscándonos, el 2020 compuse muchas canciones que no esperaba sacar, la verdad no me presionó con el tiempo pero este disco ya llevo incubándolo mucho tiempo y es momento de compartirlo.

Ya saliste en Netflix, ya sacaste «Besos Estelares», ¿Qué sigue para tí, un disco completo, vienen más videos?

Mi sueño es de sacar el disco completo, no creo sacar un EP porque estuve sacando sencillos, creo que es un buen momento para pensar en el disco que ya vengo trabajando, ya tengo la portada en mi cabeza, en un punto todo eso juega como punto de partida, como el nombre del disco y un montón de cosas que ya he ido viendo.

Mi productor Emi Macci, tiene el estudio cerca de mi casa y si por alguna razón estoy aquí hay que escuchar esas cosas porque el universo nos habla todo el tiempo así que pondré mi foco en producir el disco este año y me gustaría estarlo sacando en noviembre aunque en medio también voy a estar explorando el mundo de las colaboraciones, tendré varias con algunos artistas así que estoy muy contenta.

Algo más que me digas «Oye Karol quiero contarte esta cosa o que va a pasar esto»:

Te voy a contar algo que me lo iba a guardar pero tal vez sea una ocasión para compartir, el año pasado me di cuenta que me gusta mucho escribir poesía y se me olvidó como proyecto personal sacar un libro un recopilado de cosas que fui encontrando y destapando todos estos meses, creo que todo lo que aprendemos a que compartirlo y podría ser un punto de inspiración en este tiempo me di cuenta como una sola canción puede inspirar a muchísima gente y tal vez con los textos pase lo mismo como cuando lea un libro y le agradezco al autor.

¿Cuáles son tus redes sociales?

En todas me encuentras como Gianna Sotera

A continuación te dejamos la liga para que puedas disfrutar de la entrevista en video y no te pierdas todas las entrevistas que tendremos en #LoveMeLikeMusic los días Lunes, Miércoles y Viernes en punto de las 8:00 p.m. desde Mis Conciertos Mx , Karol Distortion y BolhomiaMX durante todo el mes de Febrero.

#LoveMeLikeMusic host KaroL Distortion con Gianna Sotera – Clic en la imagen para ir

No te pierdas la siguiente entrevista con Cris Cosio Mx y Leiden, sólo en #LoveMeLikeMusic, hoy!

Archivado en:Entrevistas Etiquetado con:Gianna Sotera, Karol Distortion, Madre solo hay dos, Netflix México

Luisa Vox y su sonido INDIE FOLK

2 febrero, 2021 By Rodrigo Contreras Dejar un comentario

Entrevista con Luisa Vox para #LovemeLikeMusic

El día de ayer 01/02/21 se realizó la primera entrevista de #LovemeLikeMusic con Luisa Vox  la colaboración de medios que realizo Mis Conciertos Mx ,Karol Distortion y Bolhomia MX.

Bolhomia Mx fue el medio que se encargó de  abrir  el mes de entrevistas  de #LovemeLikeMusic con la talentosa Luisa Vox y la entrevistadora de nombre Paulina del medio Bolhomia MX.

A continuación te dejamos la entrevista de la noche de ayer

«#LoveMeLikeMusic» Entrevista con Luisa Vox 01/02/21

¿Cómo es la música en el norte?

Bueno pues siempre como que se ha conocido como un lugar del cual salen muchas bandas o artistas y eso me enorgullece mucho y me gusta, creo como una ola grande de artistas como en los ochentas noventas y ahorita se está volviendo formar y está muy chido, lo único que con el covid está un poco  más lenta la cosa, pero espero que ya pronto vuelva todo a la normalidad, siento que es un lugar muy musical la gente va a los conciertos porque le gusta la música, extraño poder ir a los Festivales aquí en Monterrey, en Barrio Antiguo, y lo padre  de tocar ahí es que la gente aprecia lo que está viendo

¿Cuánto tiempo llevas en la música? ¿Cómo iniciaste?

Siempre hice mis canciones, pero no con clases, a los siete me metí a mis primeras clases de guitarra  y de ahí a los 10 a la de canto y a los 11 me metí a un curso de songwriting, te enseñaban a componer música y ya de manera más seria a los catorce años de edad hice mi primer ep en inglés «Its a Matter of Time» y pues ahorita ya tengo 20, llevo 5 años, ya componiendo con un buen nivel.

Cuéntanos de School of Rock México que es donde tomaste tu primer curso de guitarra:

Bueno está muy padre la verdad, es una academia que está en varias partes del mundo, hay en CDMX, Monterrey hay en Brasil, en Estados Unidos y lo padre de esta academia es que te enseña muchas cosas que nadie más te enseña, la gente se enfoca mucho en la teoría musical, y eso también lo vemos, pero aquí te enseñan a ser un «Rockstar», aquí te enseñan a cómo pararte en un escenario, ósea aparte de tu clase individual de tu instrumento y las clases de teoría tienes una clase grupal donde haces tributos a bandas, covers y eso te hace aprender a coordinarte con los demás músicos.

Al final de la temporada se da un concierto en vivo y es como empezar a perder ese miedo al escenario y lo más padre de todo es que los maestros son músicos y artistas, mi conexión con Flip Taméz, Guitarrista de Jumbo, de ahí viene, él ha producido todas mis canciones desde el inicio que he lanzado, es algo muy especial, siento que no cualquiera desde el inicio tiene a alguien como Flip a su lado, yo lo quiero mucho, es más como un maestro, como un mentor, pero mi punto es que la mayoría de los maestros son así, lo que te enseñan ellos ya lo vivieron.

¿Y en tú experiencia crees que eso es la base para llegar a dónde estás?

Sí, yo creo que claro que tiene muchísimo que ver, de hecho en School of Rock tuve mi primer banda y esa banda me llevo a este proyecto solista, así que sí.

¿Por qué decidiste lanzar tu primer EP en inglés?

Aquí en Monterrey es como Frontera y yo en lo personal estudie en una escuela Americana y toda las clases eran en inglés, entonces se me hacía normal el inglés y lo lógico para mí era escribir en inglés, y eso me llevo a cantar en inglés, porque componer al final del día es un músculo y no estaba muy acostumbrada a utilizar ese músculo con el español, pero cuando empecé a trabajarlo, también me encantó, aunque no estaba muy acostumbrada, ahora me gusta mucho que puedo escribir en los dos idiomas y se complementan.

Cuéntanos de «When I Saw You», ¿cómo fue el proceso para escribir está canción?

Era fue de mis primeras canciones ya profesionalmente,  la canción habla de mi primer amor, estaba bien chiquita, pero bueno yo me enamoré de él, la primera vez que lo vi, él me dijo que le gustaban mis zapatos y yo le dije que me gustaban sus pecas y está padre porque tiene un beat muy bailable, de hecho siento que retiene mucho potencial esa rola, y desde el día uno me está produciendo alguien tan grande como Flip, el solo de la guitarra está increíble.

Te hemos visto en tus presentaciones con una banda de mujeres, ¿Siempre te presentas con ellas?, ¿O como escoges a tu banda?

Intento siempre tener a la misma banda, a menos que alguien se enferme, yo siempre he sido fan de la idea de tener una misma banda, las dos cosas ser solista y tener una banda tienen su lado positivo y negativo, lo positivo de ser solista es que las decisiones las tomas tú sola, con una banda de 5 personas es complicado decidir cuál va a ser el nombre, la foto, la parte de la canción…

Es algo que tienes que vivir cada día y si puede llevar a conflictos, siendo solista todo está en ti, pero no dejo de extrañar la parte de la convivencia de está en una banda, yo siempre desde chiquita soñé con el hecho de una banda, básicamente con la idea de estar viajando por el mundo con tus mejores amigos, entonces me gustaba esa química, por eso a mis músicos los considero más una banda, son dos mujeres y un chavo, pero tiene el cabello largo y de lejos puede parecer que somos 3 chavas, pero fíjate que no fue adrede, primero éramos una banda de 3 chavos y yo y así quedó, intento que se sientan parte del proyecto, tanto como yo.

«#LoveMeLikeMusic» Entrevista con Luisa Vox 01/02/21

Y hablando de tu segundo EP ya lo cantas en español, ¿cómo fue?

Cómo te comentaba, comencé ejercitando ese  músculo es muy diferente y dije Bueno pues, vivo en México, es mi idioma, se me complicaba, pero una vez que lo empecé a hacer, empecé a crear y a escribir otra y otra y bueno, en el 2018 que saque 8 sencillos, 4 en español y 4 en inglés, después de ahí no he vuelto a lanzar nada en inglés pero sigo escribiendo porque al final del día mi sueño es convertirme en una artista internacional y yo creo que para eso estaría padre también cantar en inglés y español.

¿Cómo ha sido para ti entrar en el medio de la música?

Tengo la suerte de que desde pequeña nunca me ha importado lo que la gente piense de mí y eso es algo con lo que mucha gente batalla en dominar, yo siempre he sido yo y eso te agarra mucho, nunca tuve miedo del que van a decir porque la mayoría son chavos, yo me sentía parte de ellos, no como hombre sino parte dé, como yo misma, y siempre tuve el beneficio que mis maestros y maestras me apoyaron, siento que nunca me ha afectado ser mujer, al contrario, la gente ha evolucionado a aceptar todos los géneros.

¿Cuáles son los géneros musicales de Luisa Vox?

En un inicio era un poco de Pop con Punk porque mis admiraciones son como Blink 182, Green Day, pero también más sweet, ya creciendo he hecho Pop, Rock, Punk, Reggue, he hecho de todo, ahora es una mezcla de Indie con Folk, más acustico, pero lo nuevo que estoy trabaja do ahorita es más movido, me gusta experimentar, no estoy cerrada a nada.

Cuéntanos sobre la Experiencia que viviste en el Pal Norte:

Estuve en la última edición del 2019, me presenté y para mí fue muy fuerte  compartir escenario con artistas tan grandes como 1975, Santana, Artic Monkeys, artistas que yo admiro desde que estoy muy pequeña, aparte es un festival al cuál yo siempre dije que me presentaría y la verdad no creo que fuera tan cercano y fue increíble pode tener esa experiencia aparte algo muy padre fué que la gente se acercó a comentar y nadie los estaba obligando a hacer eso, a pedirte una foto, a cómo te pueden encontrar en las redes sociales, o más más a felicitarte y para mí eso es que hice un buen trabajo, es muy padre ese sentimiento de si impacté, algo les hice.

Aparte del Pal Norte me presenté en la Arena Monterrey el mismo 2019, creo que caben 16mil personas, estaba lleno, era también un festival, se presentó Mario Bautista, Moderatto, como más popero, pero creo que ha sido mi mejor show porque la verdad me gusta mucho convivir con la gente, recibir las críticas y comentarios y al final de ese show me fui con la audiencia, pero no lo pensé, me fui con la ropa con la que había tocado que era como de muy artista y yo me fui normal para ver a los que siguen y la gente se empezó a acercar tanto que yo ya no estaba tocando el piso, la verdad a mí no me molestó pero un guardia empezó a gritarme «wera, wera» y yo «no pasa nada».

Al final los artistas se salen por la puerta de atrás pero yo me salí normal, en la de enfrente y me salí con toda la gente siguiéndome y estuvo bien padre sentir, porque se hizo una fila de personas que querían foto y esa gente ya sabes que te va a seguir y va a apoyar, me acuerdo que esa noche subí mil seguidores en instagram y la neta es un chorro, sin personas nuevas que van a seguir tu proyecto, ese concierto fue una gran experiencia.

¿De todos los artistas que conociste en esas ocasiones presenciales crees que hagas alguna colaboración?

Pues mi primera colaboración ya salió con Neto Rocks, es el cantante de Serbia, un sueño que tengo que puede escucharse lejano, pero es grabar con Miley Cyrus, de hecho en TikTok hice un vídeo llamándola, invitándola y ya tiene un millón de reproducciónes y estoy pidiendo que la etiqueten, primero he sido fan de ella, me agrada que es igual que yo, que no le importa lo que piensen los demás y siempre le he dicho a mis papás y mis amigos que cuando sea famosa, Miley Cyrus va a ser mi mejor amiga, siempre lo he dicho.

@luisavox

Let’s do this again! @mileycyrus id appreciate it very much if yall could help me out one last time 🥺🙏🏻 #mileycyrus #fy #foryou #helpme #parati 💖✨

♬ original sound – luisavox

Después de pensarlo mucho me dije nunca sabes que va a pasar, no pierdo nada y super que ella le contesta Tik Toks a fans, suena a qué si la etiquetan mucho como que si le contestas te deja escoger el nombre de su bebé, o cosas así y dije, si le contesta a ellos, puede que me contesta a mí, en dic 2020 contestó el último video con 3mil comentarios, el mío tiene 42mil veces que le ha llegado la notificación, sé que puede que no sea pronto pero va a pasar y de artistas que yo he conocido personalmente, tengo muchas ganas de hacer algo con Pepe Madero y eso sí puede que pase y con Jay de La Cueva, no le he dicho nada pero si lo conocí y me gustaría.

¿Tienes alguna  presentación Online próximamente?

Mi último concierto está completo en YouTube, igual hice un tributo a Selena, también en las noches toco unas dos horas en Instagram, Tik Tok y varias plataformas, pero nada como que sea en persona.

¿En qué Foro de la CDMX te gustaría tocar?

Nunca he tocado fuera de Monterrey, pero siempre me lo han pedido mucho, desde que empecé pero me decían que creciera más, y ahorita que ya estamos listos, tenía un concierto en febrero en el Foro Tejedor que creo que ya cerró, ya pasó un año, iba a hacer una pequeña gira en Puebla, Guadalajara, Torreón, yo sé que ya se va a poder hacer pronto nada más que esto termine pero en ese foto tenía muchas ganas de tocar, pero un sueño sería el Foro Sol o algo así, pero ahorita en algún barecito, en Monterrey me gusta mucho estar en el Barrio Antiguo

Tus redes sociales:

En todas me encuentras como Luisa Vox.

A continuación te dejamos la liga para que puedas disfrutar de la entrevista en video y no te pierdas todas las entrevistas que tendremos en #LoveMeLikeMusic los días Lunes, Miércoles y Viernes en punto de las 8:00 p.m. desde Mis Conciertos Mx , Karol Dsitortion y BolhomiaMX durante todo el mes de Febrero.

«#LoveMeLikeMusic» Entrevista con Luisa Vox 01/02/21 (Clic en la imagen para ir a la entrevista. )

No te pierdas La Siguiente entrevista de Karol Distortion con Gianna Sotera sólo en #LoveMeLikeMusic.

Nota por: Rodrigo Contreras @rodrigo-contreras

Archivado en:Entrevistas Etiquetado con:Luisa Vox y su sonido INDIE FOLK

Categorías

Podcast TOP LANZAMIENTOS

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Últimas Noticias

  • Aczino en Tecate Pal Norte Virtual 10 abril, 2021
  • Mau y Ricky en conferencia de prensa “Tecate Pal’ Norte Virtual” 9 abril, 2021
  • Siddhartha – Tecate Pal’ Norte Virtual, «Conferencia de prensa» 9 abril, 2021
0044588

Copyright © 2021 · Diseñada por marketingduquesa.com - Aviso de Privacidad