El Festival Tertulia, ya esta a la vuelta de la esquina y si es que vives debajo de una roca aquí te dejamos algunos datos interesantes para que tengas todo listo y te puedas lanzar a disfrutar de tus bandas favoritas.

Fecha: El Festival Tertulia, se realizará el 17 de febrero.
Locación: Plaza Cívica de la Victoria en el Estado de Puebla.
Boletos: Puedes adquirirlos a través de E-ticket y en diversas locaciones en el territorio mexicano.
Zonas: Oro y VIP.
Horario: Las puertas se abren a las once de la mañana, la primer banda inicia a el mediodía y se tiene programado que, el festival termine, la madrugada del 18 de febrero.
Cashless: Se te entregará una pulsera, la cual podrás recargar dentro del festival con efectivo, tarjeta de debito y/o tarjeta de crédito.
Música: 14 horas y media de música en un escenario.
Tertulio: La mascota del festival, es un alebrije que, esta conformado por un elefante, un camaleón y un pez disco.
ADO: La marca de transporte terrestre, se ha puesto la del Puebla con un descuento al momento de comprar tus boletos.
Beterías: SI te llegas a quedar sin pila en el Festival, no te preocupes pues en las diversas zonas del festival, contarás con pilas o módulos de recarga sin costo adicional, pero deberás llevar una identificación oficial para poder hacer uso de las mismas (en la zona VIP, las baterías serán personales y en la zona oro habrá módulos de recarga de pila).
Lockers: En la zona VIP, habrá lockers, donde podrás dejar algunas pertenecías, para que tu estancia en el festival sea más cómoda, sin embargo, son limitados, por lo que debes llegar desde temprano para que alcances uno.
Exposiciones: Habrá algunas exposiciones de artistas locales para exhibir sus obras dentro del festival, con la intención de brindarle más difusión a su trabajo.
Body paint: Se busca poder pintar el cuerpo de algunos de los asistentes al festival, por lo que si quieres ser parte de la historia de este gran festival debes estar atento a las dinámicas que se realizarán.
Rueda de la tertulia: Una rueda de la fortuna, para disfrutar del festival desde diversas atmosferas.
Tatto Zone: Habrá tatuajes gratuitos para 100 afortunados, por esto es la importancia de llegar temprano.
Zona de hidratación: Habrá zonas destinadas para la hidratación y serán gratuitas.
Zonas de descanso y sombra.
Vasos conmemorativos: Se les esta di y di que lleguen temprano y a la entrada del festival, se entregaran vasos conmemorativos a los primeros en llegar.

Desde Mis Conciertos Mx, te recomendamos que llegues temprano al Festival, pues la empresa organizadora, ha revelado que también habrá sorpresas exclusivas para las primeras personas en llegar.