Aquí te dejamos la programación general de la 13ª edición del Festival internacional Octubre Negro

Viernes 1 de Octubre: Concierto de inauguración 13ª edición Festival Internacional Octubre Negro/ Cine del Centro Cultural Carranza.
Anabanta, Erszebeth y ÜBON / Multidisciplinario.
19:00 hrs ENTRADA LIBRE.
Lunes 4 de Octubre: Conferencia/ Ser mujer y vivir en resistencia contracultura/ Live Streaming
Ponencia de la Mtra. Mishell Gandarillas de Ortíz de Montellano / Ser mujer y vivir en resistencia contracultural: una doble discriminación vista desde el feminismo interseccional y decolonial.
18:00 hrs ENTRADA LIBRE.
Martes 5 de Octubre: Conferencia/ Breviario sobre la producción musical de la escena oscura de la Ciudad de México: de la industria cultural análoga a la digital/ Museo del Chopo.
Ponencia de la Mtra. María del Ángel Monterrosa Fuentes.
19:00 hrs ENTRADA LIBRE.
Miércoles 6 de Octubre: Master Class Audio Digital en Presentaciones híbridas (Streaming y presencial)/ Live Streaming.
Master Class impartida por Cristhian Chavero Barrera.
17:00 hrs ENTREGA LIBRE.
Jueves 7 de Octubre: Exposición Colectiva «Dualidades entre la luz y la oscuridad»/ Fundación Sebastian
Inauguración de la exposición, con obra de los artistas Martha Chapa, Gustavo Arias Murueta (de la generación de la Ruptura), Cristina Samsa, Maritza Morillas, Antonio Fabella, Dan Santino, el colectivo Los Transferencistas (México y Cuba), Julio Cesar Delgado (Cuba), Ricardo Rivher, Manuel Padua, Pedro Antonio Ocaña, Abril Espinoza.
Para el corte de listón brindara unas palabras el Maestro Sebastian Escultor.
Presentación Musical : Matías Carbajal Trio y Matoys (proyecto de música electrónica y fusión de Matías Carbajal y Dulce Chiang).
17:00 hrs ENTRADA LIBRE.
Sábado 9 de Octubre: Reconocimiento a trayectoria artística a la actriz Patricia Reyes Espíndola/ Teatro Carranza
Proyección del cortometraje: “Y El Cangrejo Resulto No Ser Inmortal”/ Digcenia Mejias, protagonista Patricia Reyes Espíndola.
Teatro (compañía Cornamentas) : «Los Sánchez» “Lo que la pandemia se llevó”.
11:30 Hrs ENTRADA LIBRE.
Martes 12 de Octubre: Presentación de los libros: «El rosetón de plata» y «Avándaro, una leyenda»/ Biblioteca Venustiano Carranza
Marcos García Caballero y Juan Jiménez Izquierdo.
Presentación musical al término: Román.
18:00 hrs ENTRADA LIBRE.
Viernes 15 de Octubre: Encuentro de Guitarristas/Dada X
Julio Revueltas, Roy Gama VI, Rafael Flores, Elizabeth Schembr.
18:20 hrs ENTRADA LIBRE.
Sábado 16 de Octubre: Evento por la discapacidad/Parque del Obrero
Circo Inclusivo México/ Circo, del sueño a la creación.
Guillermo Maciel/Presentación de Chapman Stick: «En la cuerda floja».
Ventus Danza Aérea.
17:00 hrs ENTRADA LIBRE.
Domingo 17 de Octubre: Concierto Barrocker/Cine del Centro Cultural Carranza
Concierto vivencial, Rock y música Barroca- Vivaldi, Haendl, Pergolesi con Rock.
Orquesta de Cámara de la Ciudad de México, Orquesta Nueva Generación. Solistas: Saúl Moreno (Liran Roll/ Korukos ) Duan Marie (Anabanta), Rashid Rahal , Maly Reyes(ÜBON/ Fractalia), Lizbeth Santiago (Suspiria) Ricardo González (Corcobado/ ÜBON), Omán Kaminsky (Escuela Superoir de Música).
17:00 hrs ENTRADA LIBRE.
Martes 19 de Octubre: Mesa Redonda: La Re-evolución de la escena oscura/ Museo Universitario del Chopo
Mesa redonda con personajes representativos, que cuentan con estudios y experiencia relacionado a la producción musical en México.
José Hernández Riwes Cruz, Zanoni Blanco Ayala, Mtra. María del Ángel Monterrosa Fuentes, Alejandro Darkleto, Adriana Hernández.
19:00 Hrs ENTRADA LIBRE.
Del 21 al 25 de octubre: Taller de Narración Oral, “El arte de contar cuentos y leyendas” / Biblioteca Vasconcelos
Impartido por Jerman Argueta Cuentero profesional, antropólogo, escritor, editor, poeta, fotógrafo, en 5 Sesiones de 3 horas. Niños de entre 5 a 9 años (acompañados de sus padres)
15:00 Hrs PREVIA INSCRIPCION/ GRATUITO.
Jueves 21 de Octubre: “Encuentro Literario 2021: Letras de Re-Evolución”/Biblioteca Vasconcelos
TALLER DE NARRACIÓN ORAL PARA NIÑOS “El arte de contar cuentos y leyendas”.
Jermán Argueta , José Hernández Riwes, Ruin Andrade, Alejandro Gallardo, Ramón González, Rogelio Flores, Aérea Indira, Aydeé Bravo, Laura Rodríguez, Sara Arriola, Lola Ancira, Frizia Guerrero, Angela Escobar, Rodrigo Ayala.
15:00 Hrs ENTRADA LIBRE.
Viernes 22 de Octubre: Performance Nigth / Centro Cultural Carranza
Concurso de Performance: Saturnalia, La Victoria del Sol Happenig multidisiciplinario.
19:00 hrs ENTRADA LIBRE.
Sábado 23 de Octubre: Encuentro vieja y nueva guardia/Circo Volador
Concierto: San Pascualito Rey , I can Fly, Gorgonas, Calaverx , Unos Vagabundos (Colombia), Tributo a Nightwish & Therion.
15:00 Hrs ENTRADA LIBRE
Domingo 24 de Octubre: Classic Metal II/Terraza Bizarro
Concierto: Suspiria
Repertorio que abarca desde Vivaldi a Stratovarius, además del estreno de su primer obra, hecha por un joven compositor mexicano, con influencias de metal, rock y música contemporánea.
18:30 hrs ENTRADA LIBRE.
Martes 26 de Octubre: Mesa Redonda: Crear En La Hipermodernidad/Archivo General de la Nación
Participan: Enrique Escalona, Mauricio Carrera, Sergio Vicario, Ricardo González.
Conversatorio entre autores literarios, acerca de la hipermodernidad (termino establecido por Liovetski ), época caracterizada, entre otras cosas por la inmediatez, el hiperconsumismo , el dominio de las redes sociales.
17:00 Hrs ENTRADA LIBRE.
Jueves 28 de Octubre: “Encuentro Literario 2021: Letras de Re-Evolución”/ Café Bizarro
Participaciones Internacionales y micrófono abierto para publico.
Participan: Ruin Andrade , Omar Ortiz, Mariana Iracheta, Leda Cardozo (Uruguay) , Graciela La Jule (Argentina), Elizabeth Franck , Elisabeth Piceno , Angela Escobar (Venezuela) , Alfonso Franco.
18:00 Hrs ENTRADA LIBRE.
Viernes 29 de Octubre: Concierto a distancia/ Latinoamérica entre sombras/ Live Streaming
Erich, Donaire, Perros de Reserva, Blossom.
18:50 Hrs ENTRADA LIBRE.
Sábado 30 de Octubre: Conferencia, Presentación de Obra Representativa y Homenaje
Performance: Mimetización/Cine Centro Cultural Carranza.
Homenaje al fotógrafo Rogelio Cuellar y Francisco Matarrosas.
Muestra coreográfica y body Paint de Colectivo Calaqui.
19:30 hrs ENTRADA LIBRE.
Desde Mis Conciertos Mx, te recomendamos que no te pierdas de este gran festival, lleno de actividades culturales y artísticas, con las que podrás disfrutar de la belleza de las artes y de la Ciudad de México.
Deja una respuesta