Kerigma en el Lunario: ¿Por Qué Esta Leyenda del Rock Mexicano Sigue Siendo Cita Obligada?

El 28 de agosto, Kerigma promete una noche para despertar los sentidos en el Lunario. Te contamos las claves para no perderte a estos titanes.

Muy bien, banda, marquen sus calendarios: Kerigma. Lunario del Auditorio Nacional. 28 de agosto. ¿Suena como un concierto más? Piensen de nuevo. Estamos hablando de una de esas bandas que son cimiento y, lo más cabrón, que siguen construyendo. Si te preguntas por qué deberías estar ahí, sigue leyendo.

Primero, hablemos de los himnos. Si nombres como «Tres Lunares», «Esquizofrenia», «No Me Hace Bien» o «Puro Azar» no te suenan, es momento de una actualización urgente en tu playlist de rock en español. Estas no son solo canciones; son fragmentos de la historia musical que explotaron en todas las estaciones de radio y definieron el sonido de una generación. Y sí, van a sonar.

Pero que no te confunda la palabra «historia» con «pieza de museo». Kerigma está viviendo una segunda, o quizás tercera, juventud electrizante. ¿La prueba? Más de 139 mil oyentes mensuales que los revientan en plataformas digitales y una nueva camada de seguidores que se suman a los de toda la vida. Sus recientes shows en recintos emblemáticos de la CDMX con entradas agotadas lo confirman: la conexión es real y actual.

¿Y en vivo? Si su actuación en el Vive Latino 2024 –celebrando nada menos que su 40 aniversario– es un indicador, prepárense para una auténtica cátedra. Aquello fue histórico, con invitados de lujo como Manuel Suárez (Guillotina) y Andrei Pulver (Resorte) en «Sin Mordaza», Pascual Reyes (San Pascualito Rey) sumándose a «A Quemarropa», Benny Ibarra en «Puro Azar» y la aparición sorpresa de Dr. Shenka (Panteón Rococó). Para el Lunario, se anticipa una noche cargada de ese mismo fuego, una pasión desbordante y un sonido que busca ser celestial, una vibración directa al espíritu.

Todo esto se sostiene sobre un legado imponente. Formados en la Ciudad de México en 1981, Kerigma no solo fue protagonista del trascendental movimiento «Rock en tu Idioma», sino que fue crucial para el nacimiento de espacios legendarios como La Rockola y el mítico Rockotitlán, verdaderos templos del rock nacional. Entender esto es entender una parte vital del ADN del rock que se hace aquí.

Así que, si buscas una noche donde la potencia del rock con décadas de maestría se encuentre con una energía que sigue conquistando nuevos oídos, ya sabes dónde tienes que estar. Kerigma no viene solo a tocar, viene a recordar por qué son esenciales.


Publicado

en

por