RODRIGO GALLARDO NOS COMPARTE MUNDOS

Mundos es la primera canción que se desprende del que será el tercer álbum de Rodrigo Gallardo, compositor, multiinstrumentista y productor chileno, precursor de la llamada folktrónica y parte sustantiva del que fuera el grupo Matanza.
Mundos nos invita a un viaje musical mágico, amplio, restaurador que mira hacia dentro y se expande afuera.
Tal y como Rodrigo acostumbra en sus procesos creativos, Mundos surgió y se grabó en el estudio que tiene en casa, en su natal Chile.

Para Gallardo esta pieza engloba el sentido y concepto de todo el álbum que llevará el mismo nombre y que se dará a conocer en la segunda mitad del año.

El mensaje o la letra de la canción habla de que dentro de este mundo hay muchos otros mundos existiendo también, cada ser es un mundo inmenso por si mismo, cada lugar, cada dimensión, cada cultura o sociedad, como dice una frase zapatista:
‘un mundo donde quepan muchos mundos’.

Quien es Rodrigo Gallardo

Rodrigo Gallardo es un consistente, congruente y sensible compositor, músico y productor chileno cuyo origen y sello de su sonoridad está, sobre todo, en la música andina y de raíz latinoamericana, impregnada de la modernidad de los samples, beats electrónicos y bajos profundos que le dan contexto a cada uno de sus viajes musicales a través del canto, de las kenas y zampoñas, charangos, y guitarras, junto a líricas que buscan la conciencia colectiva y la conexión ancestral.

Para Rodrigo el folklore siempre ha sido parte de su vinculación con la música, desde niño tocó música andina con su hermano mayor que también es músico. En todos sus proyectos musicales el folklore siempre ha tenido un lugar importante.
Muy niño se inició en la música, a los 7 años comenzó a estudiar el charango y la zampoña; a los 16 años ya estaba haciendo canciones.
Rodrigo reconoce que sus influencias musicales surgen del movimiento musical del país andino, al que conocemos como “La nueva Canción Chilena”: Violeta Parra, Victor Jara, y las agrupaciones posteriores, de las que ha sido muy fan como los Inti illimani, Quilapayun, Illapu. Por otro lado esta la parte electrónica  a la que se vinculó y aprendió a profundidad durante los 10 años, que estuvo con la que fuera su banda Matanza , trío icónonico, con quienes publicó cinco producciones discográficas que de inmediato formaron parte del movimiento de la electrónica orgánica global.
Hace 8 años el compositor, multiinstrumentista y productor chileno cerró su ciclo con Matanza y comenzó una ruta propia, era momento de tomar decisiones, él comenzaba a tomar otro rumbo, más cercano a la trova, con mas lírica, acercándose así mas a la creación de canciones que a los tracks de música electrónica
Rodrigo ha sido uno de los precursores del movimiento Folktronica, una fusión entre folklore y música electrónica, y aunque a los puristas les conflictua mezclar estos dos mundos, aparentemente tan opuestos,  la magia, en voz de Gallardo está justamente en hacerlo de una manera respetuosa y con conocimiento, porque no se trata una moda.


Publicado

en

por