DESDE EL ECUADOR LLEGAN HUMAZAPAS CON EL SENCILLO CHICHU BURRU

UN POCO DE HISTORIA DE HUMAZAPAS
Fue en el año 2010 cuando 12 jovenes originariosde la zona Andina de Ecuador, de las comiunidades de Cotacachi: Turuku, Hatun Topo, Talchigacho y san Pedro para ser exactos, empezaron como muchos proyectos, interpretando música ritual para espacios comunitarios, recopilando la lengua y tradiciones de los taytas y mamas (padres y madres) y poco a poco fueron armando una propuesta de música kichwa (su lengua madre) para otros escenarios.
Es asì como nacen Humazapas que significa cabezones, despeinados o personas de abundante conocimiento y sabiduría.

Empezamos re-aprendiendo a tocar nuestra propia música,
aprendimos a construir también los instrumentos musicales de viento.
Primero fue la investigación, luego el aprendizaje de esta música,
luego interpretación del repertorio tradicional y ahora la creación
y composición de nuestro propio repertorio musical.” 
Humazapas

Quienes son Humazapas

Se trata de 8 músicos y 4 bailarinas. Las jóvenes que realizan las danzas desde niñas han bailado como parte de una actividad natural dentro de las comunidades, siempre impulsadas por sus madres. Los músicos empezaron poco mas tarde a desarrollar su apego por su música, desde los 14 años la desarrollaron de manera empírica.
Jesùs Bonilla – Bandolin,arpa, pallas, pífanos, pingullos.
Luis Bonilla – Bombo, voz, rondín, flautas, sukus, ocarina, canto
Roberto Bonilla – Bajo
Lenin Farinango – Arpa, rondaror, canto
Cristian Morocho – Guitarra y Flautas
Fèlix Maldonado – Violìn
Toa de la Cruz – Canto, wasa, chakchas
Flor Bonilla – Canto, Chakchas
Fidel Minda – Cununos, marimba, congas, djembe
Danza:
Papsi de la Cruz, Citlalli Andrango, Tamia Andrango y Miriam Andrango.

CHICHU BURRU, PRIMER SENCILLO DE HUMAZAPAS

Chichu Burru es una composición musical en género kapishka y yumbo dedicada a las comunidades kichwas de los andes del norte del Ecuador. Kapischka y yumbo son géneros músicales ecuatorianos en compás de 6/8.
El kapischka es un género musical del sur.
El yumbo es un género musical del norte .
Chichu Burru es un canto ritual para despertar y conversar con los tres mundos en la cosmogonía kichwa: los humanos, la naturaleza y las deidades, en las comunidades kichwas el desarrollo de la vida dependen de 3 mundos, el mundo de los humanos, el mundo de la naturaleza y el mundo de las deidades, es por esto que cuando se va a realizar cualquier actividad dentro de sus territorios se pide permiso estos mundos.

Chichu Burru es el nombre de un espíritu que viaja de montaña en montaña, o de lago en lago. La traducción literal al español de Chichu Burru es: Burra embarazada

El video se desarrolla en una boda kichwa, donde los personajes principales son unos niños. Chichu Burru es una canción para despertar a las deidades como son las montañas, lagos y lagunas. Y se la puede cantar y bailar en la iniciación de cualquier ritual, como puede ser un matrimonio.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.